Los 3 Modelos del Flujo de Dinero


Podemos ver en los siguientes Gráficas 3 Modelos del Flujo del Dinero: uno para los ricos o clase alta, uno para la clase baja y otro para la clase media.

Flujo de Dinero para la Clase Baja:

La clase baja por lo general, tiene mentalidad de empleado-asalariado, vive solo de un ingresos que solo le alcanza para poder pagar los gastos del mes. No tiene la inteligencia financiera aun para salir de este tipo de flujo de dinero, solo puede gastar el dinero que obtiene del esfuerzo de su trabajo.

La idea de este blog es concienciar a la mayoría de las personas a que pueden mejorar sus finanzas.

Haz click en la imagen para ver cerca




Flujo del Dinero para la Clase Media:

Esta es la clase que suele darse los gustos al principio, apenas tiene dinero, sale a comprar Pasivos y llenarse de deudas malas.


Haz click en la imagen para ver cerca



Flujo de Dinero de la Clase Alta o Rica:
Las personas ricas saben que mejor que trabajar duro es comprar activos, para que el dinero trabaje para ellos, y cuando la renta mensual que le ingresa sea mayor a los gastos mensuales podrán vivir de la renta sin necesidad de trabajar. 


Haz click en la imagen para ver cerca


Aprende a saber el momento adecuado para darse un gusto, si cada vez que ahorramos nos vamos a gastar el dinero, entonces no podremos salir de los malos hábitos financieros.

Para ayudarlos a mejorar sus estados financieros debemos tomar medidas ya, hacer correcciones, salir de las deudas malas, empezar ahorrar, y hacer crecer tu columna de activos. 

En los próximos artículos le mostrare las recomendaciones para salir de las deudas y como realizar un estado financiero

Estamos para ayudarte. 
Si tienes alguna duda o comentario escríbenos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5 Simples tips sobre el Ahorros e Inversion

1. Control de Gastos:  Presupuestar primero que todo. Es muy importante que las personas tengan un control sobre sus gastos, que sepa...